Es muy importante en este camino de formación tener en cuenta este nuevo concepto que a un cuando se remonta a Jhon Amos Comenius, se introduce como una forma de darle valor a dos aspectos que no pueden seguirse viendo por separado, en este caso estamos hablando de la educación y la comunicación, pues como lo veras en el vídeo, es muy importante lograr que las practicas del aula apunte al intercambio bilateral en el diario aprendizaje.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
lunes, 24 de septiembre de 2018
Una reflexión inicial
En este siglo XXI, los cambios en los procesos educativos con muy significativos, las nuevas tecnologías, la relevancia que día a día están tenido las redes sociales y la forma como se introducen nuevos esquemas de interacción entre las personas, hace necesario que se tengan en cuenta nuevas herramientas de comunicación.
En el portal www.gestiopolis.com, podemos encontrar un articulo titulado "La Educomunicación: Una estrategia pedagógica de ciudadanía critica" en el cual se nos muestran entre sus varios apartes las siguiente preguntas, las cuales invitan al análisis y al debate: ¿Pero están estos jóvenes preparados para entender lo que estos medios traen consigo? ¿Son capaces de contemplar analíticamente su contexto sociocultural y adaptar una posición frente a ella?, ¿Es la escuela la encargada de hacer ver con criterio lo que este mundo de medios y cultura les da? Con esto podemos dar por iniciado el proceso de intercambio, desde la academia, de los diversos puntos de vista sobre la educomunicación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)